La gobernanza del COMISCA en salud regional
Un imperativo regional que exige abordar las exclusiones, fomentar la integración, y priorizar la seguridad humana como un reto fundamental
Para COMISCA, la gobernanza regional es un proceso que permite gestionar las respuestas a la realidad
socioeconómica, sociocultural y ecoambiental, a partir de generar procesos de conocimiento sanitario
y poblacional. Se sirve, para ello, de marcos de referencia teórico-políticos como la Determinación
Social de la Salud, la Gestión del Conocimiento, la Intersectorialidad, la Seguridad Humana y las Políticas
Públicas.
En el bregar frente a esa realidad regional se parte de la consideración que otros actores, necesariamente
involucrados, actúan bajo otras racionalidades e intereses, y que son capaces de movilizar recursos
tangibles y no tangibles a favor o en contra del rol, agenda y accionar regional en salud de COMISCA y
su secretaría ejecutiva. Ésta, plantea las áreas de trabajo táctico de la SE-COMISCA orientado hacia lo
regional, articulando cuatro áreas interdependientes. Ver gráfico 1.
Fuente: SE- COMISCA 2018 en base a Hellriegel Don, Susan Jackson y John Slocum Jr., (2005), Administración. Un enfoque
basado en competencias. México, Thompson, pp. 14-25.