Ir al contenido

La construcción de Salutogénesis frente a la complejidad ecológica de Centroamérica y República Dominicana. Abordaje territorial de una salud en el marco de salud pública

Elaborado por: Jose Miranda, Coordinador de Procesos Técnicos Regionales y Gestión del Conocimiento, SE-COMISCA

Revisión técnica: Dra. Alejandra Acuña, Mtra. María de los Ángeles Campos

Revisión de estilo: Licda. Guadalupe López Galdámez

Diseño y Diagramación: Licda. Karen Yamileth Mejía

Las transformaciones de los ecosistemas y territorios de la región, como resultado de las dinámicas socioeconómicas de la reproducción social, suscitan condiciones y procesos complejos en la interfaz de "una salud". Los retos sociosanitarios, nuevos y reemergentes, requieren ser abordados desde la atención primaria y la determinación social de la salud, articulando respuestas multidisciplinarias e intersectotriales.

Una Salud y Atención Primaria de Salud

El enfoque de Una Salud remite a una interfaz (en amarillo) donde las interacciones e interdependencias espacio-temporales entre humanos, animales y ambientes (ecosistemas) se estructuran a partir de particulares condiciones y procesos sociales de determinación que dan paso a la configuración de procesos salud-enfermedad de los colectivos humanos que confluyen en ella. (Gráfico 1)