Skip to Content

Estrategia Regional de Salud Digital de los Estados Miembros del SICA 2025-2030

Introducción 

En estos inicios del siglo XXI, donde la tecnología y la innovación definen el ritmo de nuestro progreso, la salud digital se erige como un pilar fundamental para redefinir y revolucionar la atención médica en nuestra región. Los Estados Miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) se encuentran ante una oportunidad única de transformar sus sistemas de salud a través de una estrategia regional coordinada que no solo responde a los desafíos actuales, sino que también prepara el terreno para futuras innovaciones. 

La Estrategia Regional de Salud Digital de los Estados Miembros del SICA es una respuesta a la necesidad de adaptar los sistemas de salud a la era digital2. Esta estrategia es el resultado de un compromiso profundo y colaborativo entre los Estados Miembros, destinado a mejorar la eficiencia, accesibilidad y calidad de los servicios de salud mediante el aprovechamiento de las tecnologías digitales. Al hacerlo, no solo se optimizan los recursos y capacidades existentes, sino que también se fomenta una cooperación transfronteriza esencial, garantizando un enfoque más integrado y equitativo en el manejo de la salud pública.

Con el objetivo de fortalecer los sistemas nacionales de salud y promover la interoperabilidad que garantice el intercambio de información de salud3 de manera robusta, esta estrategia marca un camino hacia la mejora continua de la gestión de los sistemas de salud, el aumento de la cobertura y la calidad de los servicios médicos. Además, se diseñó para facilitar una respuesta ágil y efectiva ante emergencias sanitarias, integrando tecnologías digitales que permiten una comunicación y un intercambio de información más fluido entre los Estados Miembros.

Esta estrategia se orienta a contribuir decididamente a cerrar la brecha digital en el ámbito de la salud, al mismo tiempo que trata de aunar esfuerzos con marcos de referencia globales y regionales. Busca asegurar que todos los Estados Miembros avancen unidos hacia la cobertura universal de salud, apoyados por una política regional de salud7 que reconoce la importancia de la integración y la cooperación para enfrentar los retos del mañana. Estamos en un punto de inflexión en el proceso de digitalización y ante una posibilidad histórica. La implementación de esta estrategia representa un paso adelante hacia un futuro en el que la salud digital es una realidad accesible para todos, transformando la forma en que nuestra región enfrenta los desafíos de salud pública y cómo cada ciudadano accede a los cuidados apropiados y necesarios. Juntos, como una región unida y colaborativa, estamos sentando las bases para un futuro más saludable y sostenible.

Para conocer más, encuentre el documento adjunto en esta sección