Ir al contenido

Informe del estado de la vacunación contra la COVID-19 en los estados miembros del SICA

 Informe del estado de vacunación contra la COVID-19 en los Estados Miembro del SICA

Este informe presenta una descripción del avance a nivel regional del proceso de vacunación contra la COVID-19 en los Estados Miembros del SICA, proceso que inició en diciembre de 2020 a nivel global y el cual es, justo con los lineamientos de bioseguridad y el distanciamiento físico, uno de los mecanismos para reducir la propagación y la exposición a escenarios de gravedad en el padecimiento de la enfermedad.

Para la preparación del mismo, se utilizó la información de vacunación publicada en el sitio web de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) vigente al 12 de diciembre de 2021. Cabe señalar que, se obtuvo información estadística correspondiente al avance en los procesos de vacunación de los Estados Miembros del SICA.  Sin embargo, las tasas de cobertura de vacunación calculadas por los Estados Miembros difieren en su metodología de cálculo. Por ejemplo, en el caso de Panamá, la tasa de cobertura de vacunación contra la COVID-19 es calculada utilizando como referencia la población de 12 años y más; Nicaragua utiliza como población de referencia a las personas con 2 años y más; Guatemala considera como población objetivo a las personas mayores de 18 años; mientras que Costa Rica utiliza como referencia el total de la población. En tal sentido, a fin de garantizar la comparabilidad de la información entre países y poder realizar agregados regionales y un análisis regional, se comparó la información de los Estados Miembros con la base de datos internacional: Our World in Data, con la información de la OPS, concluyedo que dichas fuentes de información son consistentes y no se percibieron diferencias significativas.

La población de los Estados Miembros del SICA asciende a 62,414,006 personas, la cual está distribuida según país de residencia, de la siguiente manera: Guatemala con 18,249,868; República Dominicana con 10,953,714; Honduras con 10,062,994 habitantes; Nicaragua con 6,702,379; El Salvador con 6,518,500 personas; Costa Rica con 5,139,053 habitantes; Panamá con 4,381,583 y Belize posee una población de 404,915.

Para conocer más, encuentre el documento adjunto en esta sección